La Audiencia Nacional Anula las Multas a 34 Editoriales por Caducidad del Procedimiento

gestor

La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha anulado las sanciones impuestas por la CNMC a 34 editoriales de libros de texto no universitarios y a la Asociación Nacional de Editores de Libros y Materiales de Enseñanza (ANELE), al considerar que se produjo la caducidad del procedimiento sancionador.

Más de 30 millones de euros en sanciones anuladas

La resolución de la CNMC, fechada el 30 de mayo de 2019, imponía multas que superaban los 30 millones de euros por supuestas prácticas anticompetitivas cometidas entre 2014 y 2017. Entre ellas se incluía el uso de un Código de Conducta que, según la CNMC, limitaba la competencia en la fijación de condiciones comerciales y en la comercialización de libros de texto digitales.

En total, se han dictado 16 sentencias favorables a las editoriales y a ANELE, estimando sus recursos contra la resolución sancionadora.

Una rectificación publicada fuera de plazo clave para la nulidad

El punto decisivo para la anulación ha sido la publicación, el 20 de junio de 2019, de una rectificación de errores por parte de la CNMC, la cual corregía aspectos relevantes como la duración de la infracción, el volumen de negocio afectado y la participación de cada empresa.

Aunque esta rectificación se presentó como una simple corrección de errores materiales, la Audiencia Nacional ha determinado que en realidad modificaba aspectos sustanciales del expediente sancionador y, por tanto, no podía considerarse una mera formalidad. Según la Ley de Defensa de la Competencia, el procedimiento debe concluir en un plazo máximo de 18 meses, que en este caso ya había expirado.

Elementos sustanciales alterados

El tribunal subraya que la modificación realizada por la CNMC alteraba el contenido esencial de la resolución, ya que incidía directamente en dos elementos clave para el cálculo de las sanciones:

  • La duración de la conducta infractora
  • El porcentaje del volumen de negocio en el mercado afectado

Ambos factores son determinantes para fijar el importe de las multas, por lo que su modificación sustancial tras el vencimiento del plazo vulnera los principios del procedimiento sancionador.

La Audiencia Nacional ha considerado que el expediente había caducado en el momento de la rectificación, por lo que la resolución de la CNMC queda anulada. Este fallo representa un revés importante para la autoridad de competencia y reitera la importancia de respetar los plazos legales y la seguridad jurídica en procedimientos administrativos sancionadores.

Fuente: noticias.juridicas.com

Comparta la noticia en sus redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otras noticias de interés

Leticia Fernández García 2025 © Todos los derechos reservados